RESPONSABILIDADES QUE TIENES CON TU MASCOTA

Tener mascotas y ser responsables es algo que debe ir unido, ya que para tener mascotas en casa hay que organizarse para poder cuidarlas perfectamente.
A la hora de plantearse tener una mascota en casa, lo primero que tenemos que tener en cuenta es si realmente te vas a poder hacer cargo de cuidar perfectamente ese animal. Tener un animal en casa no es un juego ya que conlleva mucha responsabilidad y tiempo: tienes que pasear al perro, alimentar a tu mascota, cuidar su higiene, mantener un entorno idóneo para la mascota, etc. De modo que además de tu capacidad, también tendrás que valorar la capacidad de responsabilidad que pueden tener los miembros de tu familia, sobre todo si hay niños.
Además, también tendrás que valorar qué tipo de mascota es la que mejor se corresponde a tu vida. No es lo mismo tener un gato que un perro, o tener un réptil, un roedor o un pez. En el caso de querer tener un perro, tendrás que valorar qué tipo de raza es la que mejor se adapta a tu entorno. Si vives en un piso pequeño, lo más recomendable será un perro de raza pequeña, pero si vives en una casa más amplia o incluso con jardín, podrás mantener perfectamente otro tipo de raza más grande.
Para el cuidados del animales, se organiza por turnos y cada cierto día se van rotando los deberes sobre la alimentación, higiene u otros aspectos que se deben tener en cuenta para tener mascotas en casa. Además, el factor de la convivencia  si existen varios animales en casa.
En definitiva, lo importante es disfrutar con tu mascota y hacer una vida normal con ella: salir a la calle, viajar con ella, jugar con ella, etc. y sobre todo NO abandonarla.

Los animales no piden ir a tu casa tu decides llevarlos por tu propia voluntad, asi que antes de adoptar o adquirir una mascota asegúrate de todas las cosas que necesitara  




No hay comentarios:

Publicar un comentario