Las vacunas para perros son una de las herramientas
de la medicina preventiva mas eficaces para proteger a los perros de
enfermedades que, inclusive, pueden costarles la vida.
Las vacunas para perros deben aplicarse en
cachorros o perros adultos sanos, ya que funcionan estimulando una respuesta
del organismo como si fuera una enfermedad real, para que produzcan anticuerpos
que protejan al perro contra los virus o bacterias que se desea proteger.
Una vez que se aplican las vacunas para perros,
tardan aproximadamente 15 días en tener algún efecto y una sola vacuna en
cachorros no es suficiente, por esta razón se deben aplicar refuerzos para
garantizar que la mayoría de los cachorros están realmente protegidos por las
vacunas para perros.
CALENDARIO DE VACUNAS PARA
PERROS
En el calendario inicial de vacunas para cachorros,
la recomendación es emplear dos y hasta tres aplicaciones de la misma vacuna
para poder considerar que los cachorros quedarán protegidos, teniendo en cuenta
que, a pesar de aplicar inclusive varios refuerzos de una misma vacuna para
perros, ésta no siempre podrá crear una protección igual en cada ejemplar, ni
una protección total; la respuesta a la enfermedad dependerá de diversos
factores como: la calidad del material biológico, el cuidado de este producto
por parte de quien las aplica (mantener siempre en refrigeración y sin luz
directa), así como la respuesta de cada individuo.
El inicio del calendario de vacunas en cachorros
puede ser variable, dependiendo del nivel de anticuerpos que tenga la madre, es
decir, si la madre fue vacunada muy cerca del momento de la cruza lo más
probable será que los cachorros adquieran una buena protección, en tal caso, se
podrá comenzar la vacunación aproximadamente entre los dos y tres meses; en
cambio, si la madre murió en el parto o no fue vacunada en los meses previos,
los cachorros podrán comenzar con la aplicación de vacunas para perros al mes y
medio de edad, esto lo debe decidir el veterinario dependiendo de éstas y otros
condicionantes.
Anteriormente se acostumbraba a vacunar a los
perros en los primeros meses y posteriormente aplicar la vacuna de rabia cada
año y listo. Sin embargo, se ha documentado cada vez más que perros adultos
pueden presentar enfermedades como moquillo, parvovirus, leptospira, etc., que
son padecimientos que se pueden prevenir vacunando año con año a nuestras
mascotas. Esto no sólo por la salud de nuestros perros, sino también de nuestra
familia, ya que algunas enfermedades se pueden transmitir del perro al humano.
Las enfermedades a incluir en el cuadro básico de
vacunas para cachorros son: Parvovirus, Moquillo (Distemper), Adenovirus,
Leptospirosis, Coronavirus, Parainfluenza (Vacuna Múltiple) y Rabia
Las enfermedades a incluir en las vacunas para
perros anuales son:
Parvovirus, Moquillo (Distemper), Adenovirus, Leptospirosis, Parainfluenza y Rabia
Para la re-vacunación anual de los perros adultos
se pueden aplicar las vacunas múltiple y rabia en un mismo día, ya que por lo
general no provoca una reacción tan fuerte por que los perros ya han sido
expuestos a estas vacunas previamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario