Las pulgas
Las pulgas son unos
parásitos que se instalan en el cuerpo de los animales que pueden ocasionar la
transmisión de enfermedades como:
Prurito y dermatitis a
causa de la la alergia a la saliva de las pulgas
Cuando el animal tiene muchas
pulgas y es joven, los parásitos pueden causar la aparición de anemia o,
incluso, ocasionar la muerte de los cachorros
Pueden transmitir otros
parásitos como el Dipylidium caninum que, a su vez, provoca otras
enfermedades en los perros
Las pulgas suelen contagiarse al
cuerpo de los animales, en mayor medida, durante los meses de primavera y
verano, sin embargo, pueden sobrevivir en espacios cálidos de nuestro hogar
como en las alfombras o en los sistemas de calefacción. Así pues, durante
todo el año el perro puede ser contagiado de pulgas.
Los lugares que tienen más
posibilidades de concentrar pulgas son espacios cálidos y cerrados como las
mantas, las alfombras, las basuras, los sofás, etcétera. Por este motivo, es
imprescindible extremar al máximo la higiene de nuestro hogar así
como de nuestro perro. también te contamos cómo eliminar
las pulgas de nuestro hogar y asegurarse que está completamente
libre de parásitos.
Las pulgas son animales muy
pequeños que, difícilmente, podrás detectar a simple vista; sin
embargo, sus deposiciones sí que pueden observarse en la piel de tu animal. Ten
en cuenta que las zonas favoritas de las pulgas es en zonas como el cuello o la
cabeza del animal, también en los oídos en la parte inicial de la cola, por lo
tanto, extrema la observación en estas zonas del cuerpo. te damos
algunos trucos sobre cómo saber si
tu perro tiene pulgas.
Aceites de eucalipto contra las pulgas de los
perros
Uno de los mejores remedios
naturales para las pulgas de los perros es el aceite de eucalipto, el
motivo es que las pulgas odian el olor de esta planta y, por lo tanto, si
perciben este olor se alejan del lugar desde el que procede el aroma. Debes
saber que los aceites de eucalipto no funcionan como método para eliminar las
pulgas sino que funciona como repelente.
Para proteger a tu perro deberás
bañarlo y añadir al agua aceites de eucalipto, de esta manera, el animal
transmitirá este olor tan propio de la planta y las pulgas se mantendrán
alejadas de él.
Aceite de lavanda para las pulgas
Con el aceite de lavanda podrás acabar
con las pulgas de tu perro puesto que su esencia repele a los
insectos y los parásitos. Se trata de un aroma perfecto para luchar contra el contagio de
las pulgas en los perros.
El primer paso para hacer este remedio
casero es añadir unas gotas de aceite de lavanda en el agua que
utilices para lavar el pelo a tu perro. Lávale el pelo vigilando no
introducirle el agua con el aceite en sus ojos. A continuación, pon unas gotas
de aceite de lavanda en un pulverizador lleno de agua y agítalo bien. Rocía el
pelo seco de tu perro con esta mezcla y conseguirás eliminar las pulgas de
manera natural.
Puedes repetir este
procedimiento cada dos días y conseguirás que las pulgas se marchen de manera
progresiva del cuerpo de tu animal.
Levadura de cerveza para las pulgas del perro
La levadura de cerveza también
es un remedio casero muy útil para las pulgas del perro. El motivo es
que este ingrediente está formado con la vitamina B1, un nutriente que modifica
el olor de la sangre causando que ésta sea desagradable para algunos parásitos
como las pulgas.
Para hacer este remedio
casero para las pulgas de los perros sólo tienes que llenar una cuchara
con levadura de cerveza e ir echándola sobre el pelo de tu perro frotándolo
bien. La levadura, a parte de ahuyentar las pulgas, curará las heridas de las
picaduras de tu perro.
Peina a tu perro con un peine para pulgas
En el mercado existen unos
peines especiales para eliminar las pulgas de tu perro. Son unos peines
que tienen las púas o dientes muy juntos para poder eliminarlos mucho mejor.
Hay muchos tipos de peines, en la foto puedes ver uno de ellos.
Peina cada día a tu perro y cada
vez que le pases el peine pásalo por un recipiente de agua y jabón para eliminar
las pulgas
No hay comentarios:
Publicar un comentario