ORIGENES DEL PERRO
Historia del Perro. |
||
|
||
El género canis evolucionó,
convirtiéndose en Canis lupus o
lobo, hace 300 mil años, mientras
que nuestro perro doméstico, descendiente de aquél, apareció hace sólo 12.000 años. Todos los perros sin importar su aspecto o tamaño tienen al lobo como antepasado, por eso es que sienten y se comportan como ellos. Es posible que el proceso de domesticación de los perros salvajes haya ocurrido hace 40.000 años cuando en la época glacial los humanos y los lobos convivían en el mismo habitat y dichos animales se alimentaban muchas veces con las sobras que dejaban los humanos luego de las cacerías. Los Egipcios y los habitantes del Asia Occidental fueron los primeros en criar perros, principalmente mastines y galgos. En la época de la Roma imperial ya existían las razas de perros que se conocen actualmente, teniendo una preferencia especial por los galgos, los cuales usaban como perros de cacería, mientras que los grandes mastines eran considerados ideales para las peleas y la guerra. Igual que el actual letrero “cuidado con el perro “ los romanos escribían que significa lo mismo en latín. Fueron usados en esos tiempos para pastorear, como vigilantes como compañía, para el deporte y en algunas culturas, en especial las orientales, fueron incluidos en los cultos religiosos. |
||
|
||
El lobo ha sido exterminado en la mayor parte de sus zonas naturales, como en de Europa y Asia. Igualmente, el perro cazador africano y el dole se encuentran en peligro de extinción. Solamente los chacales y coyotes continúan procreándose, quizás por la gran capacidad de adaptación que han desarrollado. El perro cazador africano es uno de los más sociables de todos los miembros de la familia canina pero hay que tener en cuenta de que no es en sí un perro, puesto que no desciende del lobo, sino que pertenece a un grupo propio, el género Lycaon. Estos viven en grandes manadas y poseen un versátil sistema de comunicación basado en movimientos corporales y ruidos, y se desplazan generalmente de día buscando presas para cazar. Los perros salvajes estuvieron diseminados originalmente en todos las regiones del mundo, menos en Australia, donde fueron introducidos por el hombre. Los dingos, del continente australiano, han prosperado tanto en estado salvaje que llegaron a confundir a los entendidos, quienes creyeron que siempre habían vivido salvaje mente hasta que se admitió que eran descendientes de los perros domésticos llevados allá hace 4.000 años por los aborígenes nativos. Estos son probablemente los únicos descendientes puros de los perros prehistóricos que se dejaron domesticar. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario